En el Alentejo, el poder de la tierra marca el tiempo. Elegido por National Geographic entre los “Mejores Viajes para 2014”, la región del Alentejo se distingue por su naturaleza intocada, paz y tranquilidad y se revela como el lugar perfecto para relajarse y recargar energía. Es también la región en la que nacen algunos de los mejores vinos portugueses, además de ofrecer una gastronomía increíble.
La región del Alentejo representa aproximadamente un tercio del territorio portugués pero sólo la habita el 7% de la población. Ofrece playas deslumbrantes y los paisajes de campo más bellos cubiertos de alcornoques y olivos que parecen resistir el paso del tiempo.
Ciudades como Évora y Elvas están clasificadas como “Patrimonio de la Humanidad” por la UNESCO, pero hay otros lugares con sus típicas casas pintadas de blanco que merecen una visita: Marvão, Monsaraz, Castelo de Vide, Portalegre, Beja son apenas algunos ejemplos. Si le gustan los deportes al aire libre, es una región ideal para practicarlos: explorar los senderos en caminatas, montar en bicicleta o a caballo, observar aves, sobrevolar el cielo en un globo aerostático, andar en jeep… Todo el Alentejo es un palco de sensaciones y experiencias únicas para el visitante.
Turismo do Alentejo, E.R.T.
Praça da República, 12 – 1º, Apartado 335, 7800-427 Beja
Número de teléfono: +351 284 313 540 / Fax. +351 284 313 550
E-mail: geral@turismodoalentejo-ert.pt
website: www.visitalentejo.pt
En el Alentejo, el poder de la tierra marca el tiempo. Elegido por National Geographic entre los “Mejores Viajes para 2014”, la región del Alentejo se distingue por su naturaleza intocada, paz y tranquilidad y se revela como el lugar perfecto para relajarse y recargar energía. Es también la región en la que nacen algunos de los mejores vinos portugueses, además de ofrecer una gastronomía increíble.
La región del Alentejo representa aproximadamente un tercio del territorio portugués pero sólo la habita el 7% de la población. Ofrece playas deslumbrantes y los paisajes de campo más bellos cubiertos de alcornoques y olivos que parecen resistir el paso del tiempo.
Ciudades como Évora y Elvas están clasificadas como “Patrimonio de la Humanidad” por la UNESCO, pero hay otros lugares con sus típicas casas pintadas de blanco que merecen una visita: Marvão, Monsaraz, Castelo de Vide, Portalegre, Beja son apenas algunos ejemplos. Si le gustan los deportes al aire libre, es una región ideal para practicarlos: explorar los senderos en caminatas, montar en bicicleta o a caballo, observar aves, sobrevolar el cielo en un globo aerostático, andar en jeep… Todo el Alentejo es un palco de sensaciones y experiencias únicas para el visitante.